Desde los 14 años de edad en adelante.
No hay límite de edad siempre y cuando la persona cuente con la motilidad suficiente para salir e ingresar del kayak.
Puede participar cualquier persona que tenga ganas de disfrutar de una salida en kayak de mar siempre y cuando tenga la habilidad mínima necesaria para ingresar y salir del kayak por sí mismos.
No es requisito saber nadar, pero recomendable no tener temor al agua.
No se necesita experiencia previa. Cada salida se adapta al rendimiento de las personas que conforman el grupo. Antes de empezar la actividad en el agua, hacemos una explicación detallada sobre el manejo del kayak. Y durante la remada vamos resolviendo dudas.
Al iniciar la actividad el guía instruirá como proceder en caso de vuelco. Las instrucciones y la ayuda del quía te servirán para salir del kayak y volver a ingresar en el sin ninguna dificultad.
Bañador, camiseta (sintética y de mangas largas preferiblemente), sandalias, protector solar, gorro, lentes de sol, toalla, agua y ropa de recambio. Es recomendable traer una bolsa estanca para la cámara o el celular.
En caso de anulación por condiciones meteorológicas inadecuadas se hará la devolución total del dinero o se postergará la excursión.
Gracias al clima templado de Paracas es posible llevar la actividad a cabo durante todo el año, siendo los meses más calurosos de diciembre a marzo y los meses entre abril y octubre los más fríos.
Remaremos en parejas en kayaks dobles cerrados.
Si, según la experiencia previa y la disponibilidad del equipo.
Incluyen kayaks de mar de travesías, remos, faldón y chaleco salvavidas. Además, contamos con equipo de seguridad específico para la actividad, botiquín, y equipo de emergencia.
El tiempo efectivo de remada es menor que el tiempo total de la excursión, ya que esta incluye paradas para descansar sin bajar de los kayaks. Si bien no es físicamente una actividad muy demandante, es necesario mantener una postura erguida y una resistencia mínima para ejecutar la remada por algunas horas.
Principalmente porque no producimos mayor impacto en el medio ambiente y porque al trasladarnos por nuestros propios medios no generamos emisiones tóxicas. Además al desplazarnos lenta y silenciosamente en un grupo reducido de personas podemos contemplar la naturaleza en todo su esplendor.
Principalmente una enorme variedad de aves como el gaviotín peruano, el piquero peruano, cormoranes, pelicanos, diferentes especies de gaviotas, entre otros. En cuanto a mamíferos con suerte a veces observamos delfines nariz de botella. Además en el intermareal podremos observar muchas especies de invertebrados.
Al subir y bajar del kayak nos mojaremos hasta los tobillos y en ocasiones hasta las rodillas. Una vez dentro del kayak los faldones nos mantendrán protegidos y confortables. Puede que al remar nos salpiquemos levemente, por eso es recomendable llevar consigo un cortaviento, sobre todo para la temporada de invierno.
Incluye un guía profesional con amplia experiencia y en el caso de la excursión avanzada incluye un ligero snack para reponer energías.
Ir con guía hace la excursión más provechosa y segura, ya que su amplio conocimiento del entorno natural y su experiencia remando hacen que tu experiencia sea muy completa.







